La que armoniza tu piel y tu mente.
Encuentra tu equilibrio perfecto y revela la mejor versión de ti mismo.
Encuentra tu equilibrio perfecto y revela la mejor versión de ti mismo.
El picor del cuero cabelludo puede ser doloroso o simplemente embarazoso. El picor persistente del cuero cabelludo puede provocar irritación y traumatismos en la barrera cutánea. Por eso es importante conocer la causa del picor y saber cómo tratarlo.
Aunque el picor suele deberse a la sequedad del cuero cabelludo o a la caspa, en los casos más graves, que incluyen inflamación y pústulas dolorosas, la foliculitis del cuero cabelludo puede ser la culpable.
Conozca a los expertos:
A diferencia de otras afecciones del cuero cabelludo, como la caspa, la foliculitis del cuero cabelludo suele requerir tratamiento antibiótico o antiséptico para mejorar. Algunos casos de foliculitis pueden resolverse por sí solos, pero otros pueden convertirse en forúnculos o incluso en celulitis sin tratamiento.
La foliculitis del cuero cabelludo y sus efectos secundarios son desalentadores, por lo que recurrimos a los expertos para comprender los aspectos básicos de la foliculitis del cuero cabelludo y cómo tratarla.
La foliculitis del cuero cabelludo es una trastorno inflamatorio del folículo piloso que suele presentarse con pequeñas pústulas que pican. "Parece acné del cuero cabelludo y afecta sobre todo a la línea frontal del cuero cabelludo.
Puede deberse a una inflamación asociada a pelos encarnados o a una infección causada por bacterias, hongos o ácaros", explica Amin.
Henry añade que la mayoría de las veces provoca síntomas como picor, enrojecimiento y protuberancias sensibles hacia la parte delantera de la frente.
También es importante tener en cuenta que existen dos tipos principales de foliculitis del cuero cabelludo, según Henry. El primero es la foliculitis superficial, que es benigna y generalmente fácil de tratar, explica Henry. El segundo tipo es la foliculitis profunda, que causa infecciones más profundas en los folículos pilosos y puede ser más difícil de controlar.
La foliculitis del cuero cabelludo puede persistir o agravarse sin tratamiento antibiótico o antiséptico. Si no se trata, la foliculitis bacteriana puede convertirse en masas duras, dolorosas y llenas de pus llamadas forúnculos.
La foliculitis bacteriana y los forúnculos afectan a personas de todo el mundo y tienen un importante impacto negativo en la calidad de vida. Por ello, es importante conocer los signos y síntomas de esta afección para buscar tratamiento.
La foliculitis del cuero cabelludo es una inflamación de las pequeñas bolsas de piel de las que crece el pelo (o folículos pilosos). Se produce cuando una bacteria infecta el folículo piloso.
Según nuestros dos expertos, la inflamación de los folículos pilosos puede estar causada por ciertas bacterias, levaduras, hongos y ácaros. "Entre ellos se encuentran especies de microorganismos conocidos como : Cutibacterium acnes, Staphylococcus aureus, especies de Malassezia, o Demodex folliculorum, " explica Henri.
Henry también advierte de que es más probable contraer foliculitis del cuero cabelludo si se tiene un sistema inmunitario debilitado, acné, alergias o dermatitis, o si se toman medicamentos como cremas con esteroides.
Además, las personas que ya han padecido foliculitis del cuero cabelludo y desean evitar que se repita pueden querer evitar ciertos comportamientos/manutención.
También hay que evitar los factores de riesgo de la foliculitis del cuero cabelludo, como afeitarse demasiado (sobre todo con maquinillas sucias), los baños de hidromasaje o llevar sombreros y diademas que atrapan la transpiración cerca del cuero cabelludo", explica Henry.
El tratamiento de la foliculitis del cuero cabelludo puede variar en función de la causa y la gravedad de cada caso. Sin consultar a un dermatólogo, hay algunos tratamientos que puedes probar en casa, pero nuestros dos expertos advierten de que solo un dermatólogo podrá determinar a qué te enfrentas.
Algunos tratamientos consisten en simples cambios de comportamiento, mientras que a otros se les prescribe medicación.
Existen varios remedios eficaces. Los fármacos antimicrobianos o antifúngicos tópicos suelen utilizarse para tratar infecciones leves o moderadas. Entre ellos se incluyen crema de clotrimazol o eritromicina.
Si la infección es más grave o se repite, el médico puede recomendar un antibiótico oral. En champús Los medicamentos que contienen ingredientes como la piritiona de zinc, el sulfuro de selenio o el ketoconazol también pueden ayudar a controlar y prevenir la foliculitis del cuero cabelludo. Por último, adoptar buenas prácticas de higiene capilar puede ayudar a reducir el riesgo de infección.
La foliculitis del cuero cabelludo puede aparecer gradualmente y no parecer grave al principio, sobre todo si ya ha padecido acné en el cuero cabelludo.
Sin embargo, es importante consultar a un dermatólogo, sobre todo si los síntomas persisten. "Si los síntomas no desaparecen en unos días con remedios caseros, debe acudir a un dermatólogo para establecer el diagnóstico y el plan de tratamiento", explica Amin. "El diagnóstico correcto es importante, por ejemplo, la foliculitis del cuero cabelludo puede confundirse con otras afecciones como la psoriasis del cuero cabelludo o el acné.
Además, algunas terapias sólo se dispensan con receta médica.
Henry está de acuerdo y añade: "Si pruebas productos sin receta durante unas semanas (entre siete y diez días) y tus síntomas no mejoran, acude a tu dermatólogo para que te ayude."
La foliculitis del cuero cabelludo es una afección del cuero cabelludo que provoca picor, dolor y, en ocasiones, gravedad, y que puede tener efectos secundarios graves si no se trata. Si sospechas que tienes foliculitis del cuero cabelludo, considera la posibilidad de probar un champú anticaspa, pero asegúrate de consultar a tu dermatólogo si los síntomas persisten durante más de una semana.